Cómo preparase para una nueva crisis económica

Por: Diego Rivas

El mundo, luego de la pandemia del Covid-19, ha podido levantarse un poco económicamente hablando. Sin embargo, hay muchos sucesos y factores que según algunos expertos podrían hacer caer a las economías en una nueva crisis.

En este resumen te mostraremos qué sucede allá afuera y cómo prepararte.


Sucesos relevantes

Si hablamos de crisis económica, hay una serie de catalizadores para esta. Te enumeramos algunos a continuación:

  • 😷Ola de Ómicron

  • 📉Caída del Nasdaq en un 2.10% (bolsa donde cotizan las tech más grandes del mundo)

  • ⚔️Conflicto entre Rusia y Ucrania

  • 💸Inflación pegajosa en USA (cerca del 7% este 2022)

  • 🏢Caída de Evergrande en China

Esto, por mencionar algunos de los sucesos que podrían dar inicio a una nueva crisis para finales de 2022 o inicios de 2023.


¿Cómo me preparo?

Definitivamente, luego del sucio golpe económico que le dio la pandemia a todas las familias del globo (especialmente a las latinoamericanas), prepararse sería una idea responsable. Te dejamos algunos consejos aquí:

  1. No adquieras prestamos

  2. No hagas compras innecesarias

  3. Paga tus créditos lo antes que puedas

  4. Ahorra

  5. Ten dinero líquido

  6. No inviertas en industria inmobiliaria

  7. Si tienes un negocio, es momento de vender

  8. Apoya al comercio y productores locales

  9. Mentalízate, puede que pierdas muchos bienes


Esperamos que este contenido te pueda servir. Las crisis, estos últimos años, vienen una tras otra, sin embargo, debes ser responsable e informarte respecto a la situación.



Sábado 12 de febrero del 2022. San Salvador, El Salvador.